Más allá del Puente de Piedra, por el que caminan diariamente miles de limeños, se abre todo un distrito histórico que nació casi con la misma ciudad. El histórico Rímac.
Muchas son las joyas que posee esta tradicional zona. Entre las más famosas están la Plaza de toros de Acho, la iglesia de San Lázaro, el Paseo de Aguas, la Quinta de Presa o la alameda de los Descalzos. Sin embargo, quizás ninguna tan antigua ni tan delicada como el convento de Nuestra Señora de los Ángeles. También conocido como convento de los Descalzos.
¿Estás listo para explorar este lugar y otros sitios de Lima de una manera completamente nueva? ¡Reserva ahora tu lugar en uno de nuestros emocionantes tours y walking tours haciendo clic aquí y vive una experiencia inolvidable!
Historia de santidad
A finales del siglo XVI el Rímac era aún un lugar alejado del centro histórico en donde se concentraba el poder y el mundanal ruido. Es por ello que los terrenos donde los padres franciscanos levantaron este convento era un espacio perfecto para dedicarse a la contemplación y a la meditación.
El crecimiento de la ciudad y la llegada de la modernidad alteraría la fisonomía de este bucólico rincón de Lima. Pero lo que no cambió nunca fue el sosiego que aún podrás sentir apenas cruzas la portería y caminas por los encantadores claustros de este viejo convento.
Justamente uno de esos claustros se llama el guardianal, pues en una de sus celdas vivió el guardián o superior del convento. Hay que recordar que uno de los guardianes fue san Francisco Solano, quien si bien nació en España es considerado uno de los cinco santos peruanos. Este importante personaje vivió gran parte de sus años en nuestro país. Fue conocido como el “taumaturgo del nuevo mundo”, y su fama de hombre santo le dio más renombre a este recinto religioso.

Joyas del arte virreinal
Explora también las celdas de los monjes, las que nos dan una idea de cómo era esa vida mística y contemplativa de estos hombres que se alejaron del mundo para vivir recluidos aquí. También verás la botica en donde se experimentaba con diferentes plantas que permitían la curación de diversos males. Asimismo, te vas a sorprender con la belleza de la capilla del Carmen que tiene un notable altar barroco cubierto en pan de oro.

La colección de cuadros virreinales de este convento de los Descalzos es también de una magnífica calidad. Entre sus tesoros están “La imposición de la casulla a san Ildefonso” hecho por Leonardo Jaramillo, y la “Virgen de los Ángeles” pintado por el gran pintor Italiano Angelino Medoro. Cuentan que el gran marino Miguel Grau oró frente a esta imagen antes de partir a la gloria al mando del Huáscar.
Y una visita a este maravilloso sitio se tiene que cerrar con el claustro Ayacucho. Es un gran patio cuyos arcos fueron pintados con muchos colores, como si fuera un gran retablo ayacuchano. Este espacio contrasta con el gris típico de Lima y podemos decir que es un lugar único.

Anímate y visita este increíble lugar donde viven lo mejor de la historia y el arte de Lima. Escríbenos si deseas conocer este increíble lugar en nuestro walkingtour lleno de arte, historia y religión. Podemos organizar algo para ti, tu familia, amigos, colegio o universidad. Somos expertos en este lugar y hemos creado muchas rutas que pueden adaptarse a lo que más te interese.