El arco del Puente de Piedra de Lima

arco puente piedra de lima

La municipalidad de Lima acaba de confirmar, no sin suscitar polémica, que reconstruirá el desaparecido arco del puente de piedra de Lima ubicado en el centro de Lima. Para esta obra se usarán las antiguas técnicas y materiales que se usaban en la Lima virreinal. El costo del proyecto será de S/ 6,5 millones.

Historia del arco del puente de lima

Se sabe que siempre hubo un arco en la entrada del puente. Quizás el más conocido es el que debe haber sido construido a finales de la época virreinal y llegó hasta casi las últimas décadas del siglo XIX. Es por eso que hay fotos de ese arco. Era suntuoso, hecho de cantería y ladrillo. Funcionaba también como puerta a la ciudad, y se ubicaba frente a las Casas Reales (la zona donde hoy se encuentra el Palacio de Gobierno).

Poseía una hornacina en la que se encontraba la imagen de Nuestra Señora de Belén. Dicho arco tuvo una historia llena de vicisitudes, pues fue destruido varias veces debido a los muchos temblores que asolaron Lima.

Imagen de https://camp.ucss.edu.pe/blog/el-arco-de-lima/

En 1738 se colocó en la cima una estatua de bronce de Felipe V de España, obra de Baltasar Gavilán. El monumento se cayó en el feroz terremoto de 1746, siendo virrey el Conde de Superunda. 

En 1771 el virrey Amat colocó en reemplazo de la imagen de Nuestra Señora de Belén un reloj de doble esfera traído del colegio jesuita de San Pablo. Arco y reloj desaparecieron en un incendio ocurrido la madrugada del domingo 10 de abril de 1879.

Río Rimac en la época colonial. Imagen: https://iberarquitectura.blogspot.com/

El fuego había comenzado en una panadería vecina (Juan Bromley refiere que la destrucción fue en 1789, pero es posible que sea un error de tipeo). 

Al otro lado del puente, es decir, en donde comienza el jirón Trujillo, había dos torreoncillos que desaparecieron en 1890.

Por último, según PROLIMA la idea es recuperar la memoria y fortalecer el futuro del centro de Lima «mediante el incremento de su potencial turístico». Se abre así un nuevo punto histórico para visitar el centro de Lima. Cuando esté terminado seguro valdrá la pena visitar y definitivamente lo podrás conocer en nuestros tours de ARTE LIMA

Compartir

También te puede interesar...

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?