Lima es una ciudad que guarda tesoros culturales más allá de sus destinos turísticos más famosos. Si ya conoces el Museo Larco o el MALI y buscas algo diferente, hoy te invitamos a explorar cuatro museos secretos en Lima que sorprenden por su historia, sus colecciones y su autenticidad. Estos espacios, poco visitados por el turismo masivo, son ideales para quienes desean descubrir la esencia más íntima de la capital peruana.
1. Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza: Un Viaje al Corazón de la Selva
¿Qué lo hace especial?
Este museo, gestionado por los misioneros dominicos, es un homenaje a las comunidades de la Amazonía peruana. Su colección incluye más de 1,500 piezas etnográficas, desde cerámicas shipibas hasta armas tradicionales de los asháninkas.

Lo que no te puedes perder:
- La réplica de una maloca (casa comunal amazónica), donde se explican rituales y tradiciones.
- Objetos rituales, como coronas de plumas y bastones de mando, usados en ceremonias ancestrales.
- Fotografías históricas de las misiones dominicas en la selva, que documentan el primer contacto con tribus aisladas.
- Impresionante Diorama del otorongo, felino característico de la selva peruana.

Dato curioso:
El museo lleva el nombre de Pío Aza, un misionero español que dedicó su vida a estudiar y proteger a las comunidades nativas.
¿Por qué visitarlo?
- Es uno de los pocos museos en Lima dedicados exclusivamente a la Amazonía.
- Ideal para viajeros interesados en antropología y culturas vivas.
📍 Ubicación: Jirón Callao 574, Cercado de Lima
🕒 Horario: De lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.
💰 Adultos y docentes: S/ 7 Universitarios y adultos mayores: S/ 4 Escolares: S/ 2. Se puede pagar con YAPE.
📱 920 413 640

2. Casa Museo San Martín de Porres: Donde la Fe y la Historia se Encuentran
¿Qué lo hace especial?
Este museo, ubicado frente a la Basílica de Santa Rosa de Lima, nos permite conocer la vida y obra del primer santo afroperuano de nuestra historia. Conserva el sitio original en donde nació y que hoy es una pequeña capilla adonde van sus devotos a rezar.
Recuerda que en nuestro tour LIMA RELIGIOSA puedes caminar por los lugares sagrados de Lima y conocer la vida de santos como San Martín de Porres.

Lo que no te puedes perder:
- El lugar del nacimiento del santo, un sitio humilde pero cargado de misticismo.
- Fotografías antiguas que retratan la Lima de antaño
- Reliquias religiosas, como un hueso del santo.
Dato curioso:
San Martín de Porres era conocido como «Fray Escoba» por su humildad y dedicación a los pobres.

¿Por qué visitarlo?
- Una experiencia espiritual e histórica en pleno centro de Lima.
- Perfecto para quienes buscan museos en Lima con arte religioso colonial.
📍 Ubicación: Jirón Callao 535, Cercado de Lima
🕒 Horario: Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 12:30 p.m. y 2:00 p.m. – 4:30 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. – 12:30 p.m.
💰 Adultos: S/ 6 Niños y adultos mayores y escolares: S/ 2. Se puede pagar con YAPE.
📱 981 574 632 – (01) 2131361

3. Museo Gráfico del Diario Oficial El Peruano: La Memoria Impresa del Perú
¿Qué lo hace especial?
Este museo, ubicado en la sede del diario más antiguo del Perú (fundado en 1825), es un homenaje al periodismo nacional. Exhibe desde máquinas de imprenta del siglo XIX y XX hasta primeras ediciones de periódicos históricos.

Lo que no te puedes perder:
- La colección de titulares que marcaron la historia del Perú (desde la Guerra del Pacífico hasta el siglo XX).
- Máquinas linotipas y prensas manuales, usadas antes de la era digital.
- Imágenes que explican el proceso de impresión de un diario

Dato curioso:
El primer ejemplar de El Peruano fue impreso por Simón Bolívar para difundir leyes republicanas.
¿Por qué visitarlo?
- Uno de los museos en Lima más originales, ideal para amantes de la comunicación.
- Muestra cómo evolucionó la prensa en el Perú.
📍 Ubicación: Jirón Quilca 556, Cercado de Lima
🕒 Horario: Lunes a viernes, 9:00 a.m. – 1:00 p.m. y 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
💰 Gratis

4. Museo de Arqueología y Antropología UNFV: Un Tesoro Académico
¿Qué lo hace especial?
Este museo universitario alberga una valiosa colección de piezas prehispánicas, muchas recuperadas en excavaciones dirigidas por estudiantes. Destacan sus momias Chancay, textiles Paracas y cerámicas Moche.

Lo que no te puedes perder:
- La sala de culturas costeñas, con fardos funerarios intactos.
- Réplicas de arquitectura inca y chimú, explicadas con maquetas didácticas.
- Exposiciones temporales sobre hallazgos recientes en el Perú.

Dato curioso:
Contiene cuatro colecciones de material arqueológico donde destacan objetos de distintos materiales como lítico, orgánico, óseo, cerámica, textil, madera, además de metales
¿Por qué visitarlo?
- Una alternativa académica y poco masificada para conocer el pasado precolombino.
- Entrada simbólica, ideal para estudiantes.
- Se puede solicitar en la entrada visitas guiadas por arqueólogos.
📍 Ubicación: Jr. Cañete N° 697 – Lima Cercado
🕒 Horario: Lunes a viernes, 9:00 a.m. – 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4 p.m.
💰 Adultos: S/ 3 Extranjeros S/ 5. Universitarios: S/ 2 Estudiantes de la UNFV S/ 1.

Lima Tiene Mucho Más que Ofrecer
Estos cuatro museos secretos en Lima son perfectos para viajeros que buscan experiencias auténticas, lejos de las multitudes. Ya sea que te interese la Amazonía, la historia religiosa, el periodismo o la arqueología, cada uno ofrece una perspectiva única de la cultura peruana. ¿Cuál de estos museos te gustaría visitar primero? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus descubrimientos! 😊